La música callejera debe ser entendida como una herramienta de transformación del espacio público al ser capaz de
promover una ciudad más humanizada y un sentimiento de pertenencia e identidad hacia la misma.

La música de calle es patrimonio inmaterial de las ciudades.

A través de esta iniciativa pretendemos promover el acceso al arte de forma gratuito en distintos espacios de la
ciudad a partir de actuaciones musicales callejeras.

Además, dicha iniciativa pretende generar una reflexión colectiva sobre la ocupación del espacio público a través del arte.

«La Calle Suena» plantea esta colaboración como un proyecto de dinamización cultural, promoción del arte de calle.


PROPUESTA:

Las actuaciones de cada grupo tienen una duración de 90 min en dos pases y se realizarán con la amplificación permitida
en la normativa de cada Ayuntamiento. 

Los músicos llevaran sus equipos de pequeñas dimensiones permitidos (hasta 20W) y como necesidades técnicas solamente
se necesitará una toma de corriente en la zona de interpretación.

El escenario en estos casos lo sustituimos por una alfombra de color rojo que delimita la zona de actuación y resulta más
cercano al público que un escenario.

Incluye producción, dirección artística y roll ups para atraer al público.

La Calle Suena asocia mas de 100 grupos que han actuado en calle, que tienen cercanía con la cultura urbana o ponen en valor esta disciplina.

La selección de los grupos se realiza según cada propuesta teniendo en cuenta las preferencias de los programadores, las condiciones de espacio, la disponibilidad de los artistas y fase de desescalada de cada muninipio

En el listado de grupos de la plataforma La Calle Suena coexisten proyectos versátiles y de estilos muy diferentes.

Todos los artistas son profesionales y apoyan la realización de actos culturales en la vía pública trabajando en equipo con asociaciones de vecinos, comerciantes e instituciones.

Especialistas en la interpretación y la interacción realizan espectáculos que coexisten respetuosamente con el público y revisan su repertorio dependiendo de cada actuación.

Son proyectos originales creados en Madrid.

En la Calle Suena podrás encontrar estilos tan diversos como:


SOLISTAS:  

BORJA CATANASSI, guitarrista ganador de los Universal Street Games de EEUU

LOREN Percusión reciclada con tubos 

LOOPING GREIS Cantautora 

VICTOR SANTAL Arpa

MARIA PRADO Violonchelista loops

FAUSTO ANSALDI clown 


DUOS 

POTATO OMELETTE BAND – Música y humor

OMBLIGO – Música de autor violín y guitarra 

DESVARIETES ORQUESTINA – Pequeño cabaret de los años 20

SARAY FRUTOS – Cantaora flamenco y guitarrista 


TRÍOS 

LOS GARDENIANS, tango jazz

FIERARU Música romaní con cimbalos 


FORMACIONES DE 4 O MÁS COMPONENTES 

MADRID HOT JAZZ BAND – Música New Orleans 

MENIL – Jazz manouche

RODA DE CHORO DE MADRID – Choro desde Madrid

LES POMPETTES – Couple swing

FIVE CATS – Swing instrumental

TARA LOWE  – Música vocal años 20 

CAÑA Y AZUCAR – Son bolero y cubana

MANOUCHE AU LAIT – Swing

LAS TEIXEDORAS – Canción original 

ATACA PACA – Música de autor 

MARIACHI EL REY – Música mexicana

EL PUNTILLO CANALLA BRASS BAND – Pequeña formación orquestal


Algunos videos de los grupos

JINGLE DJANGO


MENIL


BARBA DIXIE BAND


TARA & JAZZ BOMBS


OMBLIGO


LAS TEIXEDORAS