Isabel Aaiún la artista revelación que irrumpe en la escena musical como una “Potra Salvaje”
La canción, que da título a su primer disco, ya suma más de 100 millones de reproducciones, 47 millones de visualizaciones y ha ocupado las primeras posiciones de las playlists más importantes en plataformas digitales, llegando a alcanzar el número 2 de las canciones más virales del mundo y el número 1 de la lista oficial de canciones en España.
La “Potra Salvaje”, que ya tenía el título de “fenómeno viral,” se ha convertido en todo un fenómeno social tras erigirse con el título de “himno emocional” de la Selección de Fútbol Masculina de España, actual ganadora de la Eurocopa 2024. Así, el pasado 15 de julio Isabel Aaiún celebraba con una impresionante actuación en el escenario del Palacio de Comunicaciones Cibeles, el triunfo junto a los jugadores ante una multitud enloquecida. Además, a lo largo del 2024 Isabel Aaiún ha formado parte de los eventos más notorios como La Velada del Año 4 de Ibai Llanos en el Estadio Santiago Bernabéu, el Coca Cola Music Experience o la Kings & Queens League Finals en Tenerife, entre otros.
A finales del mes de noviembre Isabel Aaiún volvió a sorprender con nuevo tema, “Puñales”, una canción alegre y con aires de rumba, en la que la de Segovia anima a sus seguidores a mirar hacia adelante sin dudar, con frases como “el amor todo lo cura” o “nunca olvides lo que vales”, en la línea que la caracteriza de mensajes de valentía, amor y esperanza.
Este 7 de marzo la potra salvaje ha vuelto a la carga con un tema fresco y vibrante, “Ojopaloma” captura la esencia de las noches de fiesta, haciendo alusión al típico “ligón de discoteca”. Con su característico estilo rumbero y flamenco, Isabel Aaiún ofrece una mirada irónica y divertida sobre la figura del hombre (o mujer) que intenta seducir sin éxito en la pista de baile. Un tema que promete conectar rápidamente con su público.
ISABEL AAIÚN LANZA “EL HIMNO DE MI PEÑA”, UN CANTO A LA ALEGRÍA DE LAS FIESTAS POPULARES
Con la llegada del buen tiempo, Isabel Aaiún, conocida también como “La Potra”, vuelve dispuesta a conquistar los altavoces de todas las fiestas y verbenas del país.
Su nuevo single, “El Himno de Mi Peña”, es una explosión de ritmo y celebración que rinde homenaje a uno de los pilares más queridos de las fiestas patronales: las peñas.
En este tema lleno de energía y sabor popular, la artista segoviana captura la esencia del reencuentro con la amistad y la tradición. Con la colaboración de la prestigiosa charanga valenciana Xe Kin Ampastre, Aaiún conecta al oyente con ese ambiente único de cualquier rincón de la geografía española en plenas fiestas de verano. Las charangas, con su inconfundible sonido de metales y percusión, son parte fundamental del tejido festivo en España. Más que bandas musicales, son motor de alegría itinerante: acompañan desfiles, animan las calles, invitan al baile improvisado y conectan a generaciones enteras a través de melodías que todos conocen. Su papel es clave para crear ese ambiente contagioso y espontáneo que hace de cada fiesta una experiencia inolvidable.
“El Himno de Mi Peña” es una reivindicación de nuestras raíces y de la importancia de las peñas como símbolo de unión, identidad y alegría colectiva, afirma Isabel Aaiún, quien ya dejó huella en la escena musical con su éxito viral “Potra Salvaje”.
El videoclip, grabado en Tavernes de Valldigna (Comunidad Valenciana), traslada toda esa emoción a la pantalla. Protagonizado por los integrantes de la Falla Passeig, quienes encarnan a la “Peña La Potra”, el vídeo muestra entre bailes, colores y sonrisas, el alma misma de las fiestas de pueblo: comunidad, pertenencia y el gozo del reencuentro esperado durante todo el año.
Con esta nueva apuesta, Isabel Aaiún consolida su lugar como voz imprescindible del verano, llevando la música popular y el espíritu festivo a lo más alto.
¿Quién está detrás de este éxito que no para de crecer?
Isabel Aaiún es hija, nieta y biznieta de zapateros. Nacida en Segovia, pronto destacó por ser diferente: “Antes era jinete y cetrera” como ella misma cuenta “deseaba montar a caballo, pero hasta que no tuve 10 años no lo hice por primera vez. A partir de ese momento solo pensaba en montar y montar y montar. Me busqué la forma de poder hacerlo limpiando cuadras y preparando caballos a cambio de clases. Me valía cualquier caballo, aunque fuese difícil, y ahí empezó mi formación en la doma; sin saberlo me estaba convirtiendo en una niña capaz de desbravar potros y de amansar caballos locos”.
Combinó desde siempre los caballos y halcones con la música, impregnando en todas sus facetas vitales ese espíritu que se rige por la pasión, como único motor y brújula. Así, cuando terminaba el año 2021 y armada con su arte y su talento decidió dar el salto a los escenarios con el lanzamiento de su primera canción: “Potra Salvaje”.
La reacción del público fue inmediata y con tan solo algunas horas de vida “La potra” ya sumaba decenas de miles de reproducciones. En menos de una semana los medios se hacían eco del alumbramiento de un fenómeno en ciernes. A partir de ese momento, la canción fue sumando hitos y ganando posiciones sin prisa, pero sin pausa y creando una comunidad de nuevos seguidores por todo el país hasta llegar a convertirse en el éxito que hoy todos conocemos.